Lo acusan de conspirar para impedir la asunción de Lula tras las elecciones de 2022.
La Fiscalía General de Brasil solicitó este martes a la Corte Suprema la condena del expresidente Jair Bolsonaro y de siete exfuncionarios de su gobierno por su presunta participación en un plan para impedir la toma de posesión del presidente Luiz Inácio Lula da Silva tras las elecciones de 2022.
Según el comunicado oficial, los acusados deben responder por “organización criminal armada”, “tentativa de abolición del Estado democrático de derecho”, “golpe de Estado” y otros delitos relacionados con daños a bienes públicos.
La acusación marca un nuevo capítulo en el proceso judicial contra Bolsonaro, quien ya había sido inhabilitado políticamente por la justicia electoral en 2023. El caso gira en torno a la supuesta coordinación de un complot institucional para desconocer los resultados de las elecciones y forzar la permanencia del expresidente en el poder.
“Comprobada la participación de las personas en los hechos, el fiscal general de la República reforzó que sean condenados”, indicó la Fiscalía en su comunicado.
Bolsonaro negó sistemáticamente cualquier intento de ruptura democrática. Sin embargo, múltiples investigaciones apuntan a reuniones privadas, documentos estratégicos y movimientos irregulares de tropas en los días posteriores a su derrota.
Este proceso se suma a otras causas que enfrenta el exmandatario, incluyendo acusaciones por difusión de desinformación, manejo irregular de fondos públicos y crímenes durante la pandemia.
Con información de agencias