Ingresos medios de hogares y personas aumentaron durante el primer trimestre, según INE

La estimación per cápita fue de $ 32.087, con grandes diferencias entre Montevideo e interior: $ 40.100 y $ 27.056, respectivamente.

El ingreso medio de los hogares para el total del país en el primer trimestre del año es de $ 90.469. Esto implica una suba de 3,4% con respecto al mismo período de 2024 (cuando fue de $ 87.472), y de 4,7% con el trimestre inmediatamente anterior (cuando fue de $ 86.384).

Por otro lado, el ingreso medio per cápita se estimó en $ 32.087 para el período enero-marzo de 2025, según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE) este jueves. Este indicador había sido de $ 30.645 en el período octubre-diciembre del año pasado, y de $ 31.032 entre enero y marzo de 2024.

De acuerdo con los datos del INE, hay grandes diferencias entre los ingresos de los hogares y las personas en Montevideo y en el interior del país.

En la capital, durante los primeros tres meses del año el promedio de los hogares fue de $ 108.385, mientras que en el interior fue de $ 78.408. Per cápita, los ingresos fueron de $ 40.100 y $ 27.056, respectivamente.

A su vez, el instituto afirma que, en el marco del cambio metodológico para medir la pobreza monetaria, se definió también un nuevo agregado de ingresos denominado “ingreso disponible ajustado”. “A diferencia del vector de ingresos que se utilizaba en la metodología anterior, no incluye las cuotas de salud imputadas por Fonasa ni por Sanidad militar/policial. Además, a partir del 2024 se incluyen en el ingreso los subsidios que otorgan UTE, OSE y ANCAP para población de bajos ingresos (bono social UTE, tarifa social OSE y recarga de supergás para beneficiarios Mides)”, indica el organismo.

Así, el INE aclara que todas las estimaciones presentadas en su informe “son calculadas a partir de este nuevo vector de ingresos, el cual no es comparable con el utilizado previamente”.

En la nueva medición, los hogares registraron ingresos de $ 20.873, mientras que las personas registraron $ 7.403.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *