Reino Unido libera a un hombre tras 38 años preso por un error judicial

Peter Sullivan fue absuelto tras 38 años de cárcel. El ADN probado no coincidía con el del acusado.

Peter Sullivan, de 68 años, fue declarado inocente este martes tras pasar 38 años en prisión por un asesinato que no cometió, convirtiéndose así en la persona que más tiempo estuvo encarcelada por un error judicial en la historia del Reino Unido. El fallo del Tribunal de Apelación de Londres revocó una condena que databa de 1986, basada en pruebas hoy desmentidas por la ciencia.

Sullivan tenía 30 años cuando fue arrestado por el asesinato de Diane Sidwell, una joven de 21 años que apareció muerta en la localidad de Bebington, al noroeste de Inglaterra. La investigación original lo vinculó al crimen con base en pruebas circunstanciales y sin el respaldo de evidencia genética, técnica aún incipiente en la época.

Décadas después, avances en análisis forenses permitieron realizar una nueva prueba de ADN, la cual reveló que el material genético hallado en el cuerpo de la víctima no correspondía a Sullivan. Este dato fue clave para que el tribunal anulara su condena.

En una declaración leída por su abogada, Sarah Myatt, Sullivan expresó no sentir «enojo ni amargura», a pesar del profundo daño causado. “Perdí mi libertad hace cuatro décadas por un crimen que no cometí”, afirmó. “Lo que me ocurrió fue muy injusto, pero eso no resta gravedad a lo que sucedió… fue una pérdida de vida atroz y terrible”, añadió con empatía hacia la víctima.

La abogada describió la resolución como “un momento histórico sin precedentes” y subrayó que su cliente “ha soportado casi 40 años en prisión por un crimen verdaderamente horrendo que no cometió”.

Con información de AFP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *