La Intendencia de Tacuarembó, en coordinación con la Jefatura de Policía, el Mides y otras instituciones, comenzará a implementar el proyecto “Construyendo Seguridad”.
El intendente Eber da Rosa sostuvo que la iniciativa busca armonizar el trabajo entre cuidacoches, inspectores de tránsito y efectivos policiales, así como mejorar la convivencia ciudadana en el espacio público.
El proyecto, impulsado por la Dirección General de Tránsito, cuenta con el respaldo del Ministerio del Interior -a través de la Jefatura de Policía de Tacuarembó- y del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES).
Su objetivo es formalizar la labor de cuidacoches y maleteros, asignarles roles claros y promover una mejor interacción con las autoridades y la comunidad.
Como parte de esta nueva etapa, quienes realicen la tarea serán identificados mediante un chaleco color naranja y un carné habilitante, lo que permitirá brindar mayor seguridad tanto a los conductores como a los propios trabajadores.
El director general de Tránsito, Jorge Ferreira, recordó que se trata de un servicio sin costo y cualquier colaboración económica es voluntaria.Explicó también que el proyecto no solo busca ordenar y dignificar esta actividad, sino también ofrecer oportunidades de formalización laboral. “Pretendemos que sea el punto de partida para una mayor formalidad, dando además la oportunidad, a través de una gestión con el MIDES y el BPS, de que la persona pueda formar una pequeña empresa y así acceder a beneficios jubilatorios”.
Actualmente, se estima que en Tacuarembó hay alrededor de 45 personas desempeñándose como cuidacoches y maleteros, quienes serán contemplados dentro de esta iniciativa.