El Índice Medio de Salarios Nominales (IMSN) —se utiliza para ajustar las pasividades— acumuló 7,58% en 2020, según los datos divulgados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Además, subió 0,01% en diciembre en relación a noviembre.
Por ende, 7,58% será el aumento definitivo que tendrán los jubilados y los pensionistas desde enero de este año. El aumento lo cobrarán en marzo, cuando reciban la pasividad que corresponde a febrero. Además, recibirán un 0,01% más por la pasividad de enero.
Los jubilados y pensionistas perdieron poder de compra por segundo año consecutivo. El Índice de Precios del Consumo (IPC) subió 9,41% en 2020. Por lo tanto, el incremento de la pasividad será casi dos puntos porcentuales por debajo de lo que aumentaron los precios.
El Índice Medio de Salarios (IMS) aumentó 7,75% en 2020. Por lo tanto, también hubo una caída del salario real. Es el segundo año consecutivo que los asalariados pierden poder de compra.
Los ingresos del sector privado y público se comportaron de manera diferente en 2020. En el caso de quienes trabajan en la actividad privada, sus salarios crecieron 6,96% en todo el 2020. Por ende, vieron una pérdida de poder de compra de 1,66 puntos porcentuales.
Por otro lado, quienes están en el sector público vieron un incremento de 9,18% en sus sueldos. En ese caso, la caída del salario real fue de 0,04 puntos porcentuales.