Argentina eliminará salud gratuita y restringirá residencia a extranjeros

El Gobierno de Javier Milei endurece su política migratoria con nuevas restricciones y aranceles para estudiantes.

El Gobierno argentino anunció este miércoles un endurecimiento del régimen migratorio, que incluirá restricciones más severas para la residencia, la expulsión automática de extranjeros que cometan delitos, el fin de la gratuidad en la atención médica para no residentes y la posibilidad de cobrar aranceles universitarios a estudiantes extranjeros.

Las fueron informadas por el vocero presidencial Manuel Adorni en conferencia de prensa, quien detalló que las reformas se oficializarán mediante un decreto medidas de necesidad y urgencia y responden al objetivo de “proteger a los ciudadanos argentinos y poner orden en las fronteras”.

Entre los puntos más relevantes del nuevo enfoque migratorio se encuentran: se expulsará a extranjeros por la comisión de delitos y se ampliará el listado de causas para impedir su ingreso al país. También se vetará el reingreso a quienes presenten documentación falsa.

• Se eliminará la atención médica gratuita en hospitales públicos para extranjeros no residentes. Las condiciones de acceso serán determinadas por las autoridades sanitarias, con posibilidad de arancelar los servicios.

• Las universidades nacionales podrán cobrar aranceles a estudiantes extranjeros no residentes. “Uno de cada tres estudiantes de Medicina es extranjero”, justificó Adorni.

El vocero citó como ejemplo la provincia de Salta, donde una política similar redujo en un 95% la atención a pacientes extranjeros, generando un ahorro de 60 millones de pesos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *