El cónclave para elegir al sustituto de Francisco comienza el 7 de mayo

El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el 7 de mayo, decidieron el lunes los cardenales de la Iglesia católica.

Tras la muerte del papa Francisco, los cardenales de la Iglesia católica se reunirán este lunes en Roma para decidir la fecha de inicio del cónclave que elegirá a su sucesor. El encuentro de los llamados «príncipes de la Iglesia» eligió el 7 de mayo para designar al sucesor.

El primer pontífice latinoamericano fue sepultado el pasado sábado en una ceremonia que reunió a 400.000 personas y a líderes mundiales en Roma. Ahora, la mirada mundial se centra en la Capilla Sixtina, donde 135 cardenales menores de 80 años —el 80 % de ellos nombrados por Francisco— deberán escoger al nuevo líder espiritual de los 1.400 millones de católicos en el mundo.

Perfil del nuevo pontífice:
Muchos fieles y miembros del clero expresan el deseo de que el próximo papa continúe el legado reformista de Francisco, caracterizado por una Iglesia más abierta, comprometida con la lucha contra los abusos, la inclusión de mujeres y la defensa de los más vulnerables.

«Nuestro deseo es encontrar a alguien que se parezca a Francisco, que no sea el mismo pero en continuidad», sostuvo el cardenal argentino Ángel Sixto Rossi. Desde sectores más conservadores, sin embargo, también existe presión para regresar a un enfoque más doctrinal y tradicional.

Un cónclave imprevisible
El proceso de elección, que inspiró obras de ficción como la película «Cónclave», galardonada este año con un Óscar, se desarrolla bajo estrictas reglas de secreto. Aun así, las tensiones reales dentro de la Iglesia —marcadas por la polarización entre progresistas y conservadores— podrían dificultar una elección rápida.

“Más de la mitad de nosotros viviremos nuestro primer cónclave. Es una oportunidad para mostrar que las películas no son la realidad», advirtió el cardenal español Cristóbal López Romero.

Los papables favoritos
Entre los nombres que suenan como posibles sucesores destacan el cardenal italiano Pietro Parolin, actual Secretario de Estado del Vaticano, el filipino Luis Antonio Tagle, y el ghanés Peter Turkson. Analistas como Roberto Regoli, de la Universidad Pontificia Gregoriana, advierten que la necesidad de reconstruir unidad interna podría extender las deliberaciones más de lo habitual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *