Meta prueba IA para detectar adolescentes en Instagram y aplicar controles de seguridad

La herramienta configura automáticamente perfiles como Cuentas para Adolescentes aunque oculten su edad.

Meta comenzó a implementar una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA) que permite identificar perfiles de adolescentes en Instagram, incluso cuando los usuarios declaran ser mayores de edad. El objetivo: incluirlos automáticamente en las llamadas Cuentas para Adolescentes, un entorno con mayores restricciones y protecciones, diseñado específicamente para menores.

Desde su lanzamiento, en setiembre de 2024, más de 54 millones de adolescentes en todo el mundo fueron incorporados a estas cuentas, con una aceptación del 97% entre los jóvenes de 13 a 15 años, según datos de la propia compañía. Estas cuentas limitan quién puede contactar al menor y el tipo de contenido que pueden visualizar, una medida que Meta considera clave para mitigar los riesgos en su plataforma.

La tecnología de IA, actualmente en fase de prueba en Estados Unidos, analiza señales indirectas para predecir la edad real del usuario. Entre los indicadores utilizados se encuentran mensajes de felicitación en redes sociales que sugieren un cumpleaños adolescente, publicaciones relacionadas con temas típicos de esa franja etaria, o la red de contactos del perfil.

Si la IA concluye que el usuario es menor de edad, aunque haya declarado lo contrario, la cuenta será ajustada automáticamente al formato seguro para adolescentes, lo que implica restricciones tanto en la privacidad como en los contenidos. Sin embargo, los usuarios podrán apelar la decisión y cambiar la configuración si consideran que ha sido un error.

Además, Meta anunció que empezará a enviar notificaciones a los padres y tutores con sugerencias sobre cómo hablar con sus hijos acerca de la importancia de proporcionar su edad real en línea. “La manera más efectiva de verificar la edad sigue siendo a través de la aprobación de los padres y la verificación en las tiendas de aplicaciones”, afirma la compañía.

Con información de Europa Press

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *