El gobierno de Milei celebra los “aranceles más bajos” de EE.UU. tras medida de Trump

Pese al entusiasmo del Ejecutivo argentino, lo cierto es que la tasa del 10 % es la misma aplicada a otros países de la región

El gobierno argentino destacó este jueves con entusiasmo que Estados Unidos impusiera un arancel del 10 % a las importaciones provenientes de Argentina, en el marco de la nueva política comercial global del presidente Donald Trump. Desde la Casa Rosada lo interpretaron como una señal favorable: “Fuimos beneficiados con los aranceles más bajos”, aseguró el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Durante una rueda de prensa, Adorni explicó que el presidente Javier Milei celebró públicamente la medida, incluso con la publicación en redes sociales de la canción Friends Will Be Friends, de Queen, coincidiendo con su viaje a Estados Unidos.

Pese al entusiasmo del Ejecutivo argentino, lo cierto es que la tasa del 10 % es la misma aplicada a otros países de la región, como Brasil, Colombia, Chile y Perú.

Adorni defendió la política arancelaria de Trump al asegurar que no se trata de proteccionismo, sino de una estrategia de “geopolítica comercial”. Según argumentó, la medida apunta a equilibrar las relaciones comerciales con países que tienen altos niveles de protección o gravámenes internos.

“Entendemos que no es un tema ideológico. No creemos que esto sea un ataque al libre comercio, sino una política procomercio”, dijo el portavoz, quien insistió en que Argentina “salió favorecida” en la nueva tabla arancelaria.

El viaje de Milei a EE.UU. —el décimo desde que asumió la presidencia en diciembre pasado— incluye su participación en un evento en Mar-a-Lago, la residencia privada de Donald Trump, donde podría mantener un encuentro con el exmandatario estadounidense.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *