La ceremonia de entrega de los Premios Carlos Gardel 2024 tuvo lugar en la noche del miércoles 11 de diciembre, en el Club Tacuarembó, rindiendo un cálido homenaje a figuras destacadas en distintos ámbitos de la sociedad. Organizada por la Fundación Carlos Gardel y la Dirección General de Educación y Cultura de la Intendencia de Tacuarembó, la gala contó con la presencia del Intendente Wilson Ezquerra y reunió a personalidades de diversos sectores para reconocer su aporte a la sociedad.
El Premio Gardel de Oro 2024, máximo galardón de la noche, fue otorgado a la Fundación Pérez Scremini por su invaluable labor en la lucha contra el cáncer infantil en Uruguay.
Con un enfoque integral que abarca tanto al paciente como a su familia, la Fundación ha marcado un antes y un después en la atención médica y el apoyo emocional para quienes enfrentan esta difícil enfermedad.Durante su discurso, el intendente Wilson Ezquerra destacó la trascendencia del premio, señalando que “ser Gardel” es sinónimo de excelencia y dedicación: “Es emocionante percibir lo que cada uno siente cuando recibe este premio. Carlos Gardel ha trascendido fronteras y su arte lo inmortalizó. Cada uno de ustedes genera cosas especiales en la sociedad, y eso es motivo de orgullo y motivación para todos”.
Fueron reconocidos la teniente coronel de la Fuerza Aérea Uruguaya y jefa del Aeropuerto de Tacuarembó, Ana Sandes; el doctor Edison Romero Galván por su excelencia en el ámbito de la medicina; el cantor, compositor y docente oriundo de Rocha y residente en Tacuarembó, Gabriel Núñez Rótulo; Mariana Luque -mujer rural comprometida con las sociedades criollas y la Fiesta de la Patria Gaucha-; la emprendedora artesanal de Valle Edén, Susy Melo, además del cantante y milonguero de Montevideo, Ricardo Olivera; y los campeones mundiales de tango e integrantes de la Orquesta “La Milonguera” de Paysandú, Gaspar y Carla.