Este lunes 21, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) firmó la garantía del contrato de un préstamo financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por 60.000.000 de dólares, con el fin de adelantar los recursos para subvencionar el plan Avanzar y continuar las intervenciones en 120 asentamientos.
La ejecución estará a cargo del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT).
En la actividad, realizada en la sede del MEF, participaron la titular de la cartera, Azucena Arbeleche; la directora nacional de Integración Social y Urbana del MVOT, Florencia Arbeleche, y representantes del BID y la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND).
La garantía suscripta por la referida secretaría de Estado corresponde al préstamo denominado Programa de Integración Social y Urbana en el Uruguay, por un total de 60.000.000 de dólares, que será financiado por el BID. El mencionado crédito permitirá adelantar los recursos adicionales destinados a subvencionar el plan Avanzar y continuar las intervenciones en 120 asentamientos.
En diálogo con Comunicación Presidencial, Florencia Arbeleche explicó que el Fideicomiso Integración Social y Urbana (FISU) permite solicitar empréstitos con el propósito de adelantar recursos. Añadió que, en esta ocasión, dicho anticipo será posible gracias al apoyo del BID.
Asimismo, expresó que el crédito incluye una disposición de “préstamo por resultados” y, en relación a esto, dijo que el Gobierno ya se encuentra en condiciones de presentar los logros en materia de relocalización de asentamientos para acceder a los primeros recursos.
Finalmente, la jerarca resaltó la ayuda que el BID sigue brindando a Uruguay en aras de mejorar la situación de las familias que residen en asentamientos y subrayó que la actual administración “ha revertido la tendencia” respecto al crecimiento de esos emplazamientos informales.