Heber propuso proyecto de ley para deportar “inmediatamente” a presos extranjeros

De acuerdo con datos del Ministerio del Interior, al 26 de julio de 2024 había 373 privados de libertad no uruguayos.

El senador nacionalista Luis Alberto Heber presentó un proyecto de ley para deportar “en forma inmediata” a los ciudadanos extranjeros que hayan sido condenados por la Justicia tras cometer un delito en Uruguay.

La iniciativa propone agregar un artículo a la ley 18.250 o Ley de Migraciones, promulgada en enero de 2008, durante el primer gobierno de Tabaré Vázquez.

Así, la iniciativa aplica a “la persona extranjera mayor de edad, cualquiera sea su situación migratoria”. A su vez, el delito puede ser “tentado o consumado” y la persona puede tener “cualquier forma de participación” en él.

“Una vez condenada por la justicia competente, será deportada en forma inmediata al país de su nacionalidad, o podrá disponerse que cumpla la condena en nuestro país y cumplida la misma será deportada al país de su nacionalidad”, finaliza el proyecto de ley presentado por el exministro del Interior.

A su vez, según datos del Ministerio del Interior, al 26 de julio de este año había 373 ciudadanos extranjeros entre los 15.903 privados de libertad que hay en el país; esto implica un 2,35% del total.

De acuerdo con los datos de la cartera, las nacionalidades brasileña y argentina son las de mayor presencia entre la población extranjera privada de libertad, con 139 y 102 reclusos respectivamente. También hay dominicanos (20), colombianos (19), chilenos (16), paraguayos (16), cubanos (15), venezolanos (13), bolivianos (8), españoles y peruanos (4 cada uno), estadounidenses (3) e italianos y montenegrinos (2 cada uno). Finalmente, hay un ciudadano de cada uno de estos países preso en Uruguay: Bulgaria, Ecuador, Filipinas, Francia, Guatemala, Holanda, Marruecos, México, Nigeria y Polonia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *