Si las elecciones fueran hoy, ¿a qué partido votarían los uruguayos? FA 41%, PN 22%, PC 13%, CA 3%

Las variaciones respecto a la medición anterior son pequeñas, pero se acortó un poco la diferencia entre el Frente Amplio y la Coalición Multicolor. El Partido Nacional frenó su caída y el Partido Colorado continuó creciendo.

En la segunda quincena de agosto, que podría considerarse casi la mitad de la campaña (entre las internas del 30 de junio y la primera vuelta presidencial y parlamentaria del 27 de octubre), las preferencias políticas de los uruguayos muestran variaciones leves respecto a las mediciones previas.

Preguntados de forma espontánea (sin guiar opciones) qué harían “si las elecciones fueran hoy”, 41% dijo que votaría por el Frente Amplio, 22% por el Partido Nacional, 13% por el Partido Colorado, 3% por Cabildo Abierto, 3% menciona otros partidos (de los cuales solo Identidad Soberana y el PERI llegaron en esta medición al 1%), 5% dijo que votaría en blanco o anulado, y 13% no sabría hoy a quién votar, según la última encuesta de Equipos Consultores.

En este momento de la campaña entonces, el Frente Amplio tiene una diferencia de 3 puntos sobre la suma de los partidos de la Coalición Multicolor (41% a 38%).

En comparación con la medición anterior las variaciones son pequeñas. El Frente Amplio pierde dos puntos (de 43% a 41%), el Partido Nacional permanece igual (22%), el Partido Colorado crece 2 puntos (de 11% a 13%), y Cabildo Abierto permanece igual (3%). La diferencia entre los dos bloques políticos, que era de 6 puntos en julio, se reduce a 3 en agosto.

En una mirada de más largo plazo, puede decirse que el Frente Amplio mantiene la posición predominante en el sistema, y se sostiene por encima del 40%, al igual que en los últimos dos años. Pero, en el corto plazo, ha tenido pequeñas disminuciones (de 44% a 43% entre junio y julio, y a 41% en agosto). El Partido Nacional, que tuvo una pérdida de 7 puntos entre abril y junio, parece haber detenido su proceso de caída, y se estabiliza en 22%. Por último, el Partido Colorado parece continuar con su senda de crecimiento, que lo ha llevado de 7% en abril a 13% agosto.

La mirada entre bloques muestra que se mantiene una brecha favorable al Frente Amplio, pero esta es menor a la de las mediciones anteriores. En el último año la diferencia había oscilado entre 4 y 6 puntos, y en agosto se ubica en 3 puntos.

En síntesis, los resultados sugieren que el escenario continúa siendo competitivo entre dos grandes bloques políticos, con el Frente Amplio en una posición levemente superior a la de la Coalición Multicolor. Esta medición, por la fecha en que fue realizada, capta enteramente el anuncio de Pedro Bordaberry de retornar a la actividad política en el Partido Colorado, pero no capta (apenas marginalmente los últimos días) el anuncio de incorporación de Blanca Rodríguez al Frente Amplio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *