Candidatos Mieres, Delgado, Ojeda y Manini firmaron «un compromiso» contra plebiscito por sistema previsional

El frenteamplista Yamandú Orsi agradeció la invitación, pero comunicó a Mieres que no apoyaría la iniciativa.

Los candidatos de la coalición de gobierno firmaron un compromiso contra el plebiscito impulsado por el PIT-CNT sobre el sistema previsional. El frenteamplista Yamandú Orsi agradeció la invitación, pero comunicó que no apoyaría la iniciativa.

Fue Pablo Mieres, candidato del Partido Independiente, quien impulsó el acuerdo y dijo que es “un mensaje fuerte a la ciudadanía” sobre el plebiscito.

“Va a generar un enorme déficit gigantesco en el sentido contrario a lo que tratamos de hacer con la ley del año pasado. Va a disparar un déficit cada vez mayor, que va a impedir que se puedan dedicar recursos a otras prioridades”, sostuvo Mieres.

“Le confiscan a más de un millón y medio de uruguayos sus cuentas personales a las que aportan todos los meses con su trabajo, para complementar su futura jubilación. Esto es una barbaridad. Realmente tiene un solo antecedente que uno conozca, que es el argentino de hace más de una década”, agregó.

Mieres sostuvo que la invitación se extendió al Frente Amplio porque “es un tema del país”. Orsi le manifestó que el Frente Amplio no está de acuerdo con el contenido de la ley aprobada por el gobierno actual “más allá de que es conocida su posición sobre el plebiscito”, transmitió Mieres sobre la respuesta del candidato frenteamplista.

Luego, afirmó que el compromiso no hace mención a la ley del gobierno. “No hablamos de la ley que nosotros votamos y defendemos para habilitar la posibilidad de la firma del candidato de oposición”, añadió.

El candidato blanco Álvaro Delgado afirmó que el plebiscito “es de una irresponsabilidad política, económica y previsional”. También habló de “irresponsabilidad política” del Frente Amplio por “no tomar posición”.“Ahora ya no hay excusa. Primero era ver si se llegaba a las firmas, después ver si la Corte lo validaba. Ahora ya las dos cosas pasaron. Se llegó a las firmas, la Corte lo validó. Nosotros vamos a estar de un solo lado”, sostuvo.

Para Andrés Ojeda, el plebiscito “representa al pasado, al peor pasado”. “Nosotros presentamos toda la certeza en el rumbo y el Frente no puede tomar una decisión en uno de los temas más importantes del país porque se lo lleva puesto el PIT-CNT”, dijo.

“Nosotros no vamos a emplazar a nadie. Hemos firmado este documento porque recoge exactamente lo que venimos diciendo desde hace mucho tiempo. Gobernar es mostrar siempre seriedad y responsabilidad, y así hemos trabajado siempre”, señaló por su parte el candidato de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *