Dijo en Truth Social que habló con Putin y Zelenski y que el “tono fue excelente”.
El presidente estadounidense Donald Trump aseguró este lunes que Ucrania y Rusia iniciarán de inmediato negociaciones orientadas a alcanzar un alto el fuego y, en sus palabras, “más importante aún, el fin de la guerra”.
La afirmación fue publicada en su red social Truth Social, tras mantener una conversación telefónica con el presidente ruso Vladímir Putin. Trump afirmó que el “tono y espíritu de la conversación fueron excelentes”, y se mostró optimista respecto a un posible desenlace diplomático del conflicto. También habría dialogado con el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski, aunque no trascendieron detalles sobre ese intercambio.
“Rusia y Ucrania empezarán inmediatamente negociaciones hacia un alto el fuego y, más importante aún, el FIN de la guerra”, escribió Trump en la red que fundó tras su salida de las plataformas tradicionales.
Hasta el momento, ni Moscú ni Kiev emitieron comunicados que confirmen el inicio de negociaciones. La Cancillería ucraniana tampoco ha validado la versión, y fuentes diplomáticas occidentales, consultadas por agencias internacionales, expresaron prudencia frente a los anuncios del exmandatario republicano.
Trump sostuvo reiteradamente que, de ser reelegido presidente, pondría fin a la guerra en 24 horas, aunque nunca ha detallado cómo. Esta declaración se inscribe en esa misma línea y refuerza su perfil como negociador ante la opinión pública estadounidense en plena campaña electoral.
La posibilidad de un alto el fuego inmediato en Ucrania tendría implicancias geopolíticas profundas, especialmente para Europa Oriental y la OTAN, que han invertido miles de millones de dólares en apoyo militar y humanitario a Kiev. En América Latina, donde varios gobiernos han pedido una solución pacífica al conflicto, la declaración fue recibida con cautela.
El anuncio de Trump, a falta de respaldo institucional, se inscribe más en la lógica de campaña que en un proceso diplomático formal. Sin embargo, revela su intención de posicionarse como un actor con interlocución directa en los asuntos globales más críticos, pese a no ocupar actualmente un cargo oficial.
Con información de agencias.