“Acercamiento inadecuado” y “anticonceptivo de emergencia”, aparecen en carpeta fiscal en causa del docente acusado de violación.
Escribe: José Esteves
Registros fílmicos, pericias forenses, test psicológico, y declaraciones de testigos y del imputado, son algunas de las pruebas que desde la Fiscalía de la Nación se entienden que ameritan el inicio de la investigación para el docente de Tacuarembó, acusado de violación contra una alumna liceal de 12 años de edad. Incluso se detalla que habría obligado a la menor a tomar la conocida popularmente como la “pastilla del día después”.
Además se detalla que desde el entorno del Centro Educativo se le había hecho notar al docente que tenía un “acercamiento inadecuado” en el contacto con la alumna, conducta que al parecer no pudo ser corregida durante el año lectivo.
GIRO DRAMÁTICO
En las últimas horas se filtró información de la causa del docente investigado por violación de una menor en Tacuarembó. Según un texto publicado por Fiscalía General de la Nación y escrita por la Unidad de Víctimas y Testigos de la Fiscalía para su difusión pública, el docente acusado efectivamente habría mantenido un contacto sexual con la niña de 12 años de edad, y habría obligado a la menor a tomar un anticonceptivo de emergencia.
Desde la Fiscalía serían algunos de los puntos claves en la investigación contra el docente acusado, quien en primera instancia fue alojado en la cárcel de Tacuarembó, luego trasladado por motivos de seguridad hacia la cárcel de Durazno, y recientemente liberado, tras una apelación que logró que cumpliera la prisión preventiva solicitada, con arresto domiciliario total.
EL CASO
La investigación dio inicio el 21 de setiembre, luego de que los padres de la víctima presentaran la denuncia policial ante la Comisaría Especializada en Violencia Doméstica y de Género I, quien tomó intervención en la causa, tras dar cuenta a la Fiscalía de Primer Turno.
La causa penal se inicia de esa manera por un presunto caso de abuso sexual por parte de un profesor de Educación Física de 45 años de edad, sobre una alumna suya de 12 años de edad.
Según lo publicado por la Fiscalía General de la Nación, desde el inicio del año lectivo, tanto el entorno de la niña como del indagado, notaron un acercamiento inadecuado para un profesor y su alumna. Al parecer, las autoridades del centro educativo lo habían hecho notar pero no se logró controlar, según consta en el pedido de formalización presentado por la Fiscalía.
También se pudo precisar que, en ocasión de una salida recreativa que la víctima hiciera con su prima, se separó de ésta para ir al encuentro con el docente, en un local donde se produjo un encuentro sexual entre ambos (Club Social de la ciudad de Tacuarembó). También se detalla que el acusado proveyó a la niña de un anticonceptivo de emergencia. Y que, luego de estos hechos, la niña volvió al encuentro con su prima.
En ese contexto, la investigación detalla que las autoridades del liceo se reunieron con la niña, quien solicitó hablar a solas con la psicóloga del centro educativo.
Es en ese marco que la víctima devela los hechos descritos, agregando que sentía temor porque la pareja del indagado le había increpado por el relacionamiento con su marido, y amenazado con dañar a ella y a su madre.
Luego del develamiento, desde la Dirección del centro educativo se comunicaron con los padres de la niña y se procedió a realizar la denuncia policial.
Según se detalla en el escrito de la Unidad de Víctimas y Testigos de la Fiscalía, a la niña se le realizaron las pericias forenses (resultando el examen físico compatible con lo relatado) y el test psicológico eleva el relato de los hechos efectuado por la víctima así como indicadores de abuso sexual.
Ante esa situación, desde la Fiscalía se recabó esa evidencia, sumado a declaraciones de testigos y de autoridades del centro educativo, registros fílmicos, declaración del imputado y de la esposa en calidad de imputada, entre otros.
Ante el pedido de formalización por parte de la Fiscalía, se solicitó que se disponga respecto del imputado la suspensión del ejercicio de la Patria Potestad e inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas y privadas en el área educativa, de la salud y todas aquellas que impliquen trato directo con niñas, niños y adolescentes, personas con discapacidad y personas mayores en situación de dependencia, de acuerdo a lo dispuesto por el art. 79 de la Ley No19.580; y como medida cautelar prisión preventiva para el indagado.
La acusación es por la comisión en calidad de autor, de un delito de violación especialmente agravada por ser la víctima menor de 18 años de edad y por aprovecharse el agente de su condición de educador, de acuerdo a lo previsto por los artículos 18, 272 en la redacción dada por la Ley Nº 19.889, 279 literales B y C del Código Penal Uruguayo.
En Primera Instancia se hizo lugar a lo solicitado por parte de la Fiscalía como medida cautelar – prisión preventiva por 120 días – , lo que fue apelado por la Defensa del acusado, y en sentencia de Segunda Instancia, se sustituyó la prisión preventiva por arresto domiciliario total con colocación de dispositivo electrónico. Según supo Tacua Noticias, la Fiscalía continuará la investigación sobre los hechos.